Loading...

Evolución del Concepto Jurídico

El concepto jurídico de feminicidio ha evolucionado en los últimos años, pero aún se puede considerar un dé ficit democrático en nuestro país

Autor: Campos Cristóbal, Raquel

En este video se analizan las implicaciones que tiene la aplicación del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como Convenio de Estambul. Se aclaran las diferencias entre violencia contra las mujeres, violencia doméstica, género, violencia contra las mujeres por razones de género, y la condición de víctima



Autor: Campos Cristóbal, Raquel.

En este video se explica el concepto de “malos tratos” contemplado en la ley orgánica 3/1989 (la primera que introduce el delito de violencias habituales en el ámbito familiar), y en el Código penal de 1995 y la ley Orgánica 14/1999. La introducción de “violencia doméstica” en la Ley Orgánica 11/2003 de 29 de septiembre de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana. Y, finalmente, el concepto de “violencia de género” en el año 2004 cuando se aprueba la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género. Se explica detalladamente los avances que supone esta ley y algunas otras autonómicas

Autor: Campos Cristóbal, Raquel.

En este video se aborda el concepto de “violencia sobre la mujer” que contiene la Ley Integral valenciana de violencia contra la mujer en la Comunitat Valenciana. Se tratan las diferencias entre violencia psicológica, violencia sexual y violencia económica